Dedico este blog al Eterno Señor siempre físicamente manifestado,
sea cual fuere el lugar de esta tierra donde ahora se encuentre.

sábado, febrero 05, 2011

Karlheinz Deschner

Frá Bartolomeo_Deposition

Del mísero “hijo del hombre” a homicidas y millonarios

El mísero Hijo del Hombre no tenía donde reclinar su cabeza. Desposeído entre los desposeídos, pasó por el mundo como amigo de parias y desheredados, de publicanos y pecadores.  Combatió contra el “injusto Mammón” y prorrumpía en imprecaciones contra los adinerados y los ahítos. Llamó loco a quien se jactase de sus tesoros. Enseñaba, incluso, que era mas fácil que un camello pasara por el ojo de una aguja que un rico entrara en el reino de los Cielos.

Hoy, su “Vicario” vive en el lujoso palacio papal, viaja en papa-móvil y papa-jumbo, cercado de guardaespaldas, reporteros y notabilidades. En pos suya va, sin embargo, una historia milenaria llena de incontables granujerías: desde la pequeña patraña de los milagros y las reliquias, tales como los numerosos prepucios de Jesús, los aún mas numerosos dientes del Señor (“tan solo en Francia hay mas de 300, según Alonso de Valdés”), la leche de la Madre de Dios, y las plumas del Espíritu Santo, hasta la Donattio Constantini, la mas monstruosa de las falsificaciones de todos los tiempos.

En pos suya va también una explotación colosal que hizo del obispo de Roma, ya en el s. V, el mas grande de los terratenientes del Imperio Romano y convirtió a la Iglesia medieval en propietaria de un tercio de todas las tierras europeas. Le sigue asimismo la aniquilación del paganismo, las hogueras de la inquisición, la masacre de millones de indios y negros, los pogroms que condujeron directamente a las cámaras de gas hitlerianas,  que ni tan siquiera son originales pues ya en el s. XVII el obispado de Bresiau había instalado hornos crematorios para brujas: no siempre estuvieron contra el progreso.

Tras él va también –y no en último lugar- una ininterrumpida cadena de guerras atroces, de cruzadas –a las que Urbano II, con una visión cabal de la situación, convocaba también a los forajidos-, de guerras de religión, guerras civiles y toda clase de contiendas y batallas, con papas guarnecidos de casco, cota de malla y espada, tomando parte activa en ellas. Papas con caja de guerra propia, ejército propio, marina propia y fábrica de armas propia. […]

LA POLÍTICA DE LOS PAPAS EN EL SIGLO XX
Volumen I
ENTRE CRISTO Y MAQUIAVELO


YALDE




No hay comentarios: