Dedico este blog al Eterno Señor siempre físicamente manifestado,
sea cual fuere el lugar de esta tierra donde ahora se encuentre.

miércoles, mayo 18, 2011

Santos Juliá_HISTORIA DE ESPAÑA


Y UNA REPÚBLICA DEMOCRÁTICA QUE SUCUMBE EN UNA GUERRA CIVIL
(1931-1939)

Cuando aquellos republicanos y socialistas que se autotitulaban gobierno provisional de la República traspasaron las puertas del ministerio de la gobernación y comprobaron sorprendidos que los guardias civiles se cuadraban en lugar de llevarlos prisioneros, no se lo podían creer. De manera que ya estaba hecho, que la República tantas veces soñada como ideal utópico ya había llegado. Una incredulidad que se expresó en una desbordante alegría: la proclamación de la República fue en verdad una fiesta. El carácter repentino del acontecimiento, su pacífica instauración, su advenimiento, se acompañó de cantos y manifestaciones, de gentes en la calle que no daban crédito a lo que estaban viviendo y se lo repetían festivamente por ver si con su jolgorio aquella República, enseguida bautizada como “niña bonita”, crecía saludable. Y es que, por mucho que hubieran hablado de revolución durante todo el año anterior, el poder había salido al encuentro de aquel gobierno provisional de forma mas bien inesperada: como siempre, la revolución tenía más de ocupación de un vacío que de conquista o toma de un poder.

Historia Contemporánea; Austral

No hay comentarios: