Dedico este blog al Eterno Señor siempre físicamente manifestado,
sea cual fuere el lugar de esta tierra donde ahora se encuentre.

martes, diciembre 14, 2010

Daniel J. Boorstin

Van Gogh_Irises Pink Gree

El descubrimiento de la naturaleza, de los modos de los planetas, las costumbres de las plantas y los animales, exigió ante todo la conquista del sentido común. La ciencia no avanzaría dando cuenta de la experiencia cotidiana, sino aferrándose a la paradoja, aventurándose en lo desconocido. Instrumentos nuevos, los telescopios y los microscopios, entre otros, ofrecerían perspectivas nuevas y perturbadoras. En los parámetros de la ciencia –comunidades de conocimiento en lenguas vernáculas y no en eruditas-, los aficionados podían desafiar a los profesionales, y éstos desafiarse entre sí. El público se convirtió en un testigo y un patrocinador. La novedad comenzó a ser apreciada. La propia naturaleza tenía una historia y en los eones del extenso pasado del planeta habían aparecido innumerables criaturas que ya no existían. Aquí había nuevos estímulos para registrar el planeta en busca de especies todavía no descubiertas y para buscar las claves del misterio de una naturaleza siempre cambiante.

Los Descubridores Vol II, La Naturaleza y la Sociedad


No hay comentarios: